viernes, 23 de noviembre de 2012

Principio del final de una era.

Ni está confusa, ni ha dejado de sentir nada de todo que sentía. Ella solo tiene mal genio y parece ser que es hipersusceptible.

Ella es la parte derecha del cerebro y eso afecta a que quiere mucho a las cosas, y las personas. Guarda todo tipo de tonterías para recordar, e intenta ser detallista para que la parte izquierda del cerebro intente comprender sus sentimientos.


Es dificil, cuando estás enfadado, creer que la otra persona te quiere más que nada. Pero es así.
Ella no deja de querer ni un ápice a la otra persona. Por muy enfadada que esté, solo quiere tumbarse y besarle.


Ayer, salvo dos discusiones, fue un día magnifico. Magnífico. Conocieron ella y muchos más estudiantes a Mira Bernabeu. Vieron su exposición, y seguidamente fueron a ver la de Warhol. Allí, nuestra protagonista se encontró con su mejor profesora en el podium. Se abrazaron y por poco llora. Si no hubiera habido público habría llorado.
La última exposición a la que se dirigieron, Equipo Realidad, no tuvo nada que ver con la de Covers, que fue  casualidad.

Se separó del grupo para quedar con Jan. Tras una discusión que la hizo sentir muy mal. Llegó la hora.

La hora esperada, desde hace tres años. La hora en la que le nacieron dudas si sí o si no. Pero lo hicieron.

Le quitaron el aparato. Le quitaron los brackets.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Dormir sola un sábado.

Un sábado sin ti no es un sábado.
Un sábado noche sin tus abrazos no es un sábado noche.
Un sábado noche sin tus besos no es un sábado noche.

Un domingo por la mañana sin tus tonterías no es un domingo por la mañana.
Un domingo por la tarde sin una serie o una película no es un domingo por la tarde.


Un fin de semana sin tus te quiero antes de dormir no es un fin de semana.
Cada día que pasa sin tus te quiero, no es día.





Una vida sin ti, no es vida. 

viernes, 16 de noviembre de 2012

Obra de ingenieria.

Me encuentro sumergida en el mar de cultura. Me encuentro en el teatro principal. O como opina una compañera de clase. Unico. 

Gritan "uh ha".

La acustica es impresionante. Por poco que hables, se oye a cada rincón.

Los teatros son una obra maestra de la arquitectura. Cada vez que voy a uno, y más, si puedo andar a mis anchas.

Estoy muy contenta. Mucho. Me encanta esto.  lo malo es, que no me he traido la camara buena. Pero algo saldra.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Cuando me emborracho hablo en inglés

Esta entrada será breve.
Ayer, sàbado noche, me emborraché con mi novio jugando a un drinking game de How I met your mother.
Hubo un momento en el que comenzaron a crearseme pequeñas lagunas. Cada vez más. Pero en el punto climax de la embriaguez, me di cuenta de por qué quiero a mi novio. Y lloré al recordarlo. Lloré porque supe que le queria.

Recordé el por qué estoy con el y por qué siento lo que siento.

Todo esto se lo debo a una gran serie de televisión. Se llama "$#!7 MY dad says". La escena se puede buscar en you tube como "the gift". Y la espresión que me hizo avivar la llama del sentimiento de un año y medio atrás fue:

-I see.

Él es lo unicó que me viene a la memoria cuando lo digo. Desde siempre. Y no me habia dado cuenta antes.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Las casualidades no existen y yo y mi ansiedad estamos bien.

Ayer sufrí un ataque de ansiedad. El peor de los tres que he tenido nunca.
El primero fue por un examen de historia en 3º de ESO. Y
El segundo no me acuerdo, pero sé que sufrí alguno.
Y el tercero, el de ayer.

Soy una persona fácil que prende con agua, y todo le molesta. Al igual que cualquier cosa la hace feliz. Mi carácter salta enseguida en cualquiera de los dos sentidos.

Y debido a ello, a veces es bonito, pero otras es horroroso.

Discutí con mi novio, por un tema estúpido, sinsentido pero que yo me lo tomé a pecho. Nunca mejor dicho. Aunque en concreto, me lo tomé a tráquea.

Yo me enfadé, le dije que no viniera a verme. Fui a ducharme. Cuando volví me dijo algo, nada muy serio. Y me fui a ver "How I met your mother". Al meterme a la cama, y estar viendo la serie, noté un pinchazo leve al final de la tráquea, donde empiezas las bifurcaciones hasta los pulmones. Justo ahí. En el medio. Debajo del pecho.
Pensé que no sería nada. Pero si respiraba hondo aún dolía más. Empecé a respirar fuerte. Los pinchazos iban aumentando.
A pesar de estar cabreada le escribí por whatssup a mi novio: "No puedo respirar".
En los segundos que le puse eso y él me llamaba, empecé a agonizar, a respirar muy fuerte, casi a gritar. Me saltaban las lágrimas, me arañaba el pecho.

Deduje en esa llamada que era un ataque de ansiedad. Colgué y llamé a mi madre, que casualmente estaba con una amiga de la familia que es asidua a que le den ataques de ansiedad.
Me explicó que debía tomarme un paracetamol y seguidamente acurrucarme en la cama y respirar poco a poco por la nariz y soltarlo por la boca. Y los más importante de todo, que me tranquilizara. Así lo hice. Nos despedimos y volví a llamar a mi novio.

Estuvimos un largo rato hablando. No se me pasó del todo, ya que al incorporarme siguió doliendome, pero ya no era lo mismo.

Eso es una bolsa de aire, que haciendo lo que me dijo esta chica, poco a poco desaparece, si haces el esfuerzo de respirar y te estiras y todos los actoreflejos que tenemos, duele más y no se va. Se ha de hacer lo que me dijo ella. Palabras del médico, dijo.



Me asusté demasiado. Yo sola en la ciudad. Mi madre en el pueblo. Mi novio en otra ciudad. Mi compañera de piso trabajando, si me hubiera pasado cualquier cosa, no sé qué podría haber pasado.


He de tomarme las cosas con mal calma.  La ansiedad y la depresión van cogidas de la mano.


No fue un infarto, pero dolía. Es más, pensé que lo sería, me preocupé por si me empezaba a doler el brazo izquierdo. Lo pasé mal, lo pasé mal.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Edgar


Despertó un lunes por la mañana. Se duchó, desayunó y salió con la bici hasta dónde estudia.
Le sorprendió el olor de un semáforo.
Recordó experiencias pasadas, años pasados, y el momento en el que superaba una ruptura. Recordó personas, lugares, y sentimientos.

¿No es extraño cuan cantidad de recuerdos puede abarcar un olor? El olfato es uno de los  sentidos que más te hacen recordar. Para lo bueno, o para lo malo. Pero al fin y al cabo, recordar.


domingo, 4 de noviembre de 2012

Party Asus

A veces hace falta una buena discusión para que el fin de semana sea espectacular.
Poco puedo decir, ya que es indescriptible lo que siento por él.
Lo advertí en su momento, y dije textualmente: A veces me apetece decirte que te quiero. Pero si lo digo, no podré parar. A día de hoy, no ha pasado ni un día en que no lo haya dicho.

Salir, beber, el rollo de siempre, meterme mil rayas, hablar con la gente, llegar a la cama y joder qué guarrada sin ti.








Por cierto, es lunes, y hoy a eso de las 5 habrán hecho 3  meses. 
Parecen pocos, y quizás lo sean. Pero cada vez serán más.

sábado, 3 de noviembre de 2012

La mayor experiencia que cambiaría tu vida


No pretendo hacerun doctorado. Ni quiero  un artículo para ningún periódico. Ni tampoco quiero aburrir.
Voy a tratar el tema del aborto. Pero no voy a defender a capa y espada mi opinión.
Yo estoy a favor. 100% a favor. Hasta el fin de mis días.
Solo diré las razones que me han llevado a defenderla. Bajo mi experiencia de mujer. Bajo mi experiencia en el sexo.

Una mujer, una vez ha perdido la virginidad, sufre una gran tensión, cada mes, por si le viene o no le viene el periodo. Por muchas precauciones que tome. Cuando no le viene cuando le tiene que venir, se pone histérica. Y cuando le viene, aún por mucho dolor que tenga, está feliz porque es una buena señal de que todo anda bien.
Una mujer, que toma las pastillas anticonceptivas, tiene que estar, día, tras día, tras día, tras día, tomandolas y estar pendiente de si se las tomas, todos y cada uno de los días. A ser posible siempre a la misma hora. Palabras del ginecólogo y la enfermera que me atendieron.
Una mujer, que se le rompe el preservativo, y no toma las pastillas le entra un ataque de nervios, y si es domingo, tiene que ir a una farmacia de guardia, que puede estar a dos pueblos más lejos del tuyo, para tomar precauciones. Si le pasa el mes siguiente, ya decide empezar a tomar las pastillas para no tener más sustos.

Cuando una mujer se queda embarazada, en ese 0'01% de posibilidades y no puede hacerse cargo de un hijo, ha de decidir. Nadie puede decidir por ella. Ha tomado precauciones, pero aún así, ha pasado. No puede hacerse cargo.
Abortar no es fácil. Un hijo para una madre es lo mejor que le puede pasar. Está dentro de ti nueve meses, le alimentas. Si fumas, te sacrificas. Si bebes, te sacrificas. Para que no salga mal. Tienes sumo cuidado de no caerte ni le pase nada para que salga lo más sano posible.
En un futuro sería tu hijo. Le amarás. Te querrá. Discutiréis. Pero es vínculo entre madre e hijo estará siempre.
Por eso, es tan difícil decir no vivir esa experiencia. Decidir que no lo vas a tener. Prefieres negarte a que nazca, antes que separarte de él y entregarlo a un centro de acogida. Porque si lo tienes lo tiene para ti. ¿Os suena egoista? A mi no, porque he estado compartiendo nueve meses de mi vida con mi hijo, y ese es fuerzo merece la pena que solo lo comparta yo y no otra persona. Será siempre mi hijo.

Ya repito, nunca he pasado por esto, y espero no pasarlo nunca.


No quisiera decidir la mayor experiencia que cambiaría mi vida.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Helloweed

No he podido escribir una entrada con una idea que tenía en mente. Pero ahora, desde mi nuevo ordenador, mi nueva herramienta de trabajo decido a escribir.

Recientemente se celebró la festividad de Halloween. El día siguiente era el día de todos los santos en España.

Bien. Aquí empiezo a criticar. Mucha gente que conozco, está en desacuerdo en celebrar la festividad de Halloween. Opinan que no debería de celebrarse porque es una festividad americana.

Estoy en total desacuerdo con esa gente. Ya que, esa gente celebra fiesta similares que no tienen nada que ver con sus creencias, ya sea, Navidad, junto con Papá Noel, Reyes Magos, Pascua...

Empezando porque si no eres cristiano no deberías celebrar nada de ellos. Debido a que estamos totalmente influenciados por la iglesia.

Pero lo que más me toca la moral es que critiquen tanto Halloween, y luego celebran Papá Noel, comprando regalos y aumentando el consumismo, cuando, Papá Noel, no es más que un burdo invento de Coca-Cola, inspirado desde hace siglos en un monje. ( http://es.wikipedia.org/wiki/Pap%C3%A1_Noel#La_transformaci.C3.B3n:_De_.22San_Nicol.C3.A1s.22_a_Santa_Claus_y_Pap.C3.A1_Noel )

¿Y por qué se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre, cuando el realidad la fecha de su nacimiento se deduce que fue en Septiembre, entre el 1 y el 16.  ( http://fefundamental.bligoo.com/content/view/108943/La-verdadera-fecha-del-nacimiento-de-Jesus.html )



Me molesta tanta hipocresía estúpida, cuando no se tiene razón en lo que se defiende.

Soy hipócrita, no creo en Dios y me aprovecho de los días de fiesta, como tantos Españoles y ciudadanos del mundo. Pero de ahí, a criticar la festividad, y lo que haga la gente, no llego.

Es más, he de decir, que, no critico las festividades  porque cada vez, al menos las estadounidenses están más y más internacionalizadas.


Tengo poco más que decir, la idea está clara.